|
Soy Mamá y como todas, siempre he querido darle lo mejor a mis hijos, ejercer mi maternidad de una manera consciente y coherente por ésta razón y como los niños no vienen con un manual de instrucciones debajo del brazo, además de todos los interrogantes que me surgieron, cuando hace más de 12 años me entregaron a mi primer hijo. lo cual me generó muchos sentimientos que antes no conocía o por lo menos, no con esa intensidad , decidí prepararme y al hacerlo pude ver cómo lo que hacía funcionaba y cada vez tenía más herramientas para ayudar a que mis hijos se desarrollaran de una manera sana y amorosa y fue así como decidí seguir preparándome, para compartir a los padres las herramientas que conocía y enseñarles a ejercer la disciplina con “Firmeza y amabilidad” ya que las primeras dos metas en la infancia son: la pertenencia e importancia y esas metas sólo se alcanzan con sensibilidad y disponibilidad.
Haga clic para editar el texto. ¿Qué lo diferencia de la competencia?
|
Madre de dos hijos, uno de 13 y otra de 8 años. Psicóloga, Consultora Motivacional. Me he preparado en temas de Crianza durante los últimos 12 años, poseo estudios en Neuropsicología del Desarrollo infantil e Inteligencia emocional en niños y adolescentes así como Teoría del apego. En 2014 me certifiqué como Entrenadora de Padre en Disciplina Positiva y empecé a realizar talleres dirigidos a padres y educadores de la ciudad. Certificada en el programa ACT, Programa de entrenamiento a facilitadores, Padres educando a niños en ambientes Seguros, propuesto y avalado por la APA (American psychologycal association); Certificada con Entrenadora en Disciplina Positiva para Preescolares. Desde 2014 realizo conferencias dirigidas tanto a padres y educadores sobre Disciplina Positiva y Crianza respetuosa en diferentes instituciones privadas y públicas así como Consulta Privada. He trabajado con fundaciones que apoyan y protegen los derechos de los niños; además participo de diferentes grupos de estudio sobre crianza a nivel nacional. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Antioqueña de educación infantil, y de IAN (International Attachment Network), también he realizado publicaciones para diferentes blogs y para la Revista Tu y Tu Bebé, además he sido invitada a programas de televisión familiares a así como radiales.